El estreno de cinta La Llorona en 1933 significó un paso importante para el cine nacional. Además de ser la primera producción mexicana con temática de terror y ...
Se han rescatado cerca de 150 películas, destacan Santo contra la hija de Frankenstein (1972), Santo contra las mujeres vampiro (1962) y El fantasma del convento (1934). Restaurar las películas cuesta ...
La Llorona, or the Weeping Woman, is one of the most enduring legends in Latin American folklore. Stories of her haunting ...
La Llorona es considerada la primer película de terror mexicana. Uno de los mitos prehispánicos que sigue vigente hasta nuestras fechas, es la leyenda de La Llorona ...
Like previous Conjuring films such as Annabelle and the Nun, the Curse of the Weeping Woman also claims to be based on a ‘true story’ - the Mexican folk tale of La Llorona, a scorned woman who killed ...
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Llorona, la primera obra de horror del cine mexicano será proyectada durante la Megaofrenda 2024 en la UNAM; además de esta cinta, el público podrá ver las películas Don ...
La llorona es un mito urbano que los historiadores han ubicado su origen principal en México, antes de la llegada de los españoles. La leyenda cuenta que se trata de una mujer fantasmal que deambula ...
La Llorona seeps into memories and households across countries, emerging from rough terrains, desolate roads and hollow creeks. Geographically diverse, the oral tradition and literary material of the ...
The legend of La Llorona, the “weeping woman,” has terrified generations. The legend of La Llorona, the “weeping woman,” has terrified generations. This female ghost wanders in the darkness, crying as ...